Planeación Estratégica de Transformación Digital
PET-00025
Sobre este curso
Aplicación de la tecnología informática para digitalizar productos, procesos y la experiencia del cliente, y el desarrollo de modelos de negocios digitales.
OBJETIVOS
DURACIÓN
AUDIENCIA
METODOLOGÍA
TEMARIO
OBJETIVOS
- El objetivo principal del seminario taller es formar a un grupo de profesionales de diferentes áreas en la aplicación de la tecnología informática para avanzar a sus empresas hacia la empresa digital y apoyar la transformación requerida. Se tiene los siguientes objetivos particulares:
- Entender los cambios en la tecnología informática, y en especial los presentados por la tercera y cuarta plataforma, y lo que estos cambios implican tanto para la apropiación de esta en las empresas, la administración de las nuevas tecnologías, y la aplicación de procesos de innovación para generar valor en el negocio.
- Desarrollar habilidades para digitalizar o incorporar tecnologías a los productos, los procesos y las relaciones con los clientes.
- Aplicar herramientas diagnósticas para establecer la visión digital, digitalización de productos, digitalización de procesos, y digitalización de la experiencia del cliente.
- Desarrollar habilidades para identificar oportunidades de modelos de negocios de plataforma, con la aplicación de tecnologías de la información de la cuarta plataforma.
- Este seminario tiene el propósito de iniciar y entrenar a los participantes en el modelo de Planeación de la Estrategia Digital de las empresas y en la metodología apropiada para realizarlo. Igualmente, se tiene como finalidad el desarrollo de la capacidad gerencial que faculte al asistente en el diseño e implementación de estrategias que permitan avanzar hacia la digitalización de sus productos, procesos y la relación con los clientes, y eventualmente participar de plataformas modificando o complementando su modelo de negocio.
- Durante el seminario taller se proveen herramientas que le permitirán al asistente responder las siguientes preguntas:
- Cómo alistar la compañía para avanzar rápidamente hacia las empresas digitales?
- Cómo incorporar elementos digitales y en especial Internet de las Cosas a los productos y servicios de la empresa?
- Cómo identificar los procesos de mayor impacto a través de su digitalización y construcción de procesos inteligentes y autónomos?
- Cómo hacer el viaje del cliente más fácil y más efectivo?
- Cómo hacer que la experiencia del cliente sea satisfactoria?
- Cómo proyectar el departamento de tecnología para que sea el puntual de desarrollo de las estrategias digitales?
- Justificación:
- Cada día y con mayor énfasis, la tecnología informática afecta la forma en la cual hacemos negocios, a tal punto que en el presente requerimos apoyo tecnológico para buscar esa ventaja competitiva que nos permita mantener nuestra posición de liderazgo, o poder competir eficazmente en un mundo en el cual el requisito de saber competir no se discute.
- Se suma el efecto disruptor en la aplicación de la tecnología, que está sacudiendo los negocios como los conocemos hoy. Empresas nacientes basadas en tecnología están sacudiendo mercados ampliamente establecidos, generando el mismo impacto que en su momento tuvo la digitalización de la música sobre su esquema de distribución e inclusive el modelo de negocio mismo.
DURACIÓN
- El curso tiene una duración de 16 horas.
AUDIENCIA
- Dirigido a personas involucradas en el proceso de decisiones con respecto a la orientación del negocio hacia una empresa digital tales como: Gerentes Generales, Gerentes de Desarrollo de Negocio, Gerentes de Planeación, Gerentes de Tecnología Informática, Gerentes de Mercadeo, Gerentes de Procesos.
- No se requiere formación tecnológica, ya que el seminario es de orientación Estratégica. En la primera parte del Taller se imparten los conocimientos suficientes de tecnología requeridos para el desarrollo de las estrategias que permitan aplicarla a los productos, procesos o relacionamiento con el cliente.
METODOLOGÍA
- Se utilizará una metodología de Seminario-Taller la cual permitirá que cada alumno pueda asimilar los conceptos mediante la práctica.
- Cada tema tendrá un taller para ser efectuado por el alumno. Estos ejercicios permiten avanzar en la aplicación de los conceptos a la vida real, y resolver las dificultades que se presentan durante el proceso. Se proveerán múltiples ejemplos en cada uno de los temas a abordar, que sirvan como incentivo al desarrollo de innovaciones.
- Todos los temas se tratan dentro de un esquema altamente participativo donde las conferencias magistrales inician el tema, los ejercicios lo refuerzan, y la discusión de ejercicios permite asimilar completamente la teoría impartida.
- Se sugiera que los alumnos puedan llevar su portátil para avanzar rápidamente en el desarrollo de los ejercicios.
TEMARIO
- Por ser un curso con alto énfasis en talleres a desarrollar en clase, y las necesidades de cada publico pueden ser distintas, se acomodará la totalidad del contenido dentro de la horas asignadas de tal manera que se cumplan las expectativas fijadas al inicio de clase, haciendo énfasis en los puntos de mayor requerimiento.
- En términos generales se cubrirá el siguiente contenido:
- Introducción al Taller
- Validación de expectativas
- Unificación de conceptos
- Resumen del contenido a tratar
- Modelo de Empresa Digital
- Explicación del modelo de empresa digital
- Énfasis en Tecnología, Optimización y Transformación
- Taller de Aplicación
- Retos en la Administración de TI
- Requerimientos dela TI al interior de la empresa
- Portafolio de TI
- Tendencias en la Administración de TI
- Futuro de CIO
- Taller de Aplicación
- Tecnología Informática
- Tendencias en Tecnología Informática
- Conceptos y decisiones de Arquitectura Tecnológica
- Taller de Aplicación
- Proceso de Innovación y Tecnología Disruptiva
- Proceso de Innovación
- Estrategias para impulsar la disrupción
- Capacidades de TI para impulsar la Transformación
- Alineación del presupuesto de TI a prioridades estratégicas
- Métricas para la Transformación Digital
- Taller de Aplicación
- Visión de la Estrategias Digital
- Visión digital y la relación con producto, proceso y cliente
- Priorización de la visión digital
- El modelo de negocio
- Construcción de la propuesta de valor
- Taller de Aplicación
- Digitalización del Producto
- Planeación de los productos digitales
- Internet de Las Cosas y qué significa
- Ejemplos de Consumidor
- Ejemplos industriales
- Taller de Aplicación
- Digitalización de Procesos
- Priorización de procesos
- Tendencias en BPM con aplicación de TI
- Impacto de TI en los procesos del negocio
- Rediseño de procesos
- Taller de Aplicación
- Digitalización de la Experiencia del Cliente
- Administración de la satisfacción del cliente
- Mapa del empatía del cliente
- Ciclo de vida el cliente
- Mapa de experiencia del cliente
- Identificación de oportunidades
- Taller de Aplicación
- Modelo de Negocio Digital
- Del Tubo a la Plataforma
- Conceptos de Plataformas
- Definición del Modelo de Negocio de Plataformas
- Ejemplos de Modelos de Negocios Digital
- Taller de Aplicación
- Elaboración del Plan de Acción y Portafolio
- Definición de Proyectos y Proyectos Agiles
- Portfolio de Proyectos
- Taller de Aplicación
- Conclusiones
- Perspectivas de Desarrollo
- Dificultades Previstas
- Quien más se debe involucrar
- Cierre
- Introducción al Taller
El curso incluye
Instructor Certificado
Material Digital
Certificado de participación
Modalidades
Online con profesor en directo
Semipresencial
Presencial (TEOREMA/In House)
B-Learning / Híbrida
Cursos Relacionados
Cursos y titulaciones especializadas.
Programas de Especialización en Tecnología Informática y Comunicaciones
Listado de cursos y titulaciones especializadas.
- PET-00025 | Planeación Estratégica de Transformación Digital
- PET-00075 | Planeación Estratégica Corporativa
- PET-00069 | Prospectiva Estratégica para Optimizar la Toma de Decisiones
- PET-00072 | Gestión de la Estrategia Orientada a Resultados
- PET-00070 | Gestión Estratatégica, Alineación y Balance Scorecard
Menú teorema
Menú
- Capacitación
- Consultoría
- Herramientas ITSM
- Outsourcing
- Automatización de Procesos
Menú
TEOREMA© 2020