
Diplomado Gerencial en Tecnología de la Información y Comunicaciones
PET-00028

Sobre este curso
El propósito de este curso es que el participante cuente con un cuerpo de conocimiento integral sobre el proceso gerencial aplicado a las Tecnologías de la Información y de los Sistemas de Información, ponderando su valor estratégico para lidiar con un ambiente organizacional y comercial de recursos limitados, competitivo y altamente dinámico.
- Analizar el Proceso Gerencial desde los ámbitos corporativo y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para la asimilación de procesos y funciones que ayudan a la ejecución de actividades alienadas con las estrategias dentro de un marco de innovación y de transformación constante.
- 40 horas, horas distribuidas en 10 sesiones de 4 horas.
- Este entrenamiento puede ser de gran utilidad para una amplia variedad de perfiles los cuales pueden incluir:
- Personal de administración de proyectos informáticos
- Analistas de sistemas
- Programadores responsables del desarrollo
- Administradores de sistemas
La metodología que utilizaremos se despliega a través de entornos digitales, haciendo interactuar elementos didácticos como son:
El docente, quien facilitará el aprendizaje al estudiante, el cual de forma individual y colaborativa alcanzará los objetivos del curso, siendo la apuesta académica que se entrega como parte de un contexto de aprendizaje donde inciden los factores personales y ambientales
Para la interacción de estos elementos didácticos, estos se verán a través de la estrategias, técnicas y actividades
- El participante debe contar con los siguientes recursos:
- Buzón de correo electrónico
- Computadora
- Acceso a Internet (de banda ancha preferiblemente)
- Suite de Microsoft Office
- Módulo I: La Gestión en el Ámbito de las TICs
- Concepto de Gerencia
- Concepto de Gestión (Administración)
- Valor de la Gestión para las Organizaciones
- Gerencia y Supervisión
- Gerencia y Liderazgo
- Actividad
- Gerencia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs)
- ¿Qué son las TICs?
- Evolución de la Gestión de las TICs
- Importancia de las TICs en las Organizaciones
- Gerencia aplicada a las TICs
- Niveles Gerenciales y habilidades del Administrador de las TICs.
- Administradores de Nivel Alto.
- El Chief Information Officer (CIO).
- Administradores de Nivel Medio.
- Administradores Operativos.
- Roles y Funciones Administrativas.
- Habilidades gerenciales.
- Análisis de casos.
- Las Organizaciones y los Recursos Organizacionales.
- Concepto de Organización y características.
- Clasificación de organizaciones.
- Recursos organizacionales.
- Conocimiento empresarial.
- Cultura Organizacional.
- Emprendimiento en las organizaciones.
- Efecto generacional: Los millennials y el mercado de las TICs.
- Análisis de casos.
- Ambiente Externo.
- Ambiente externo empresarial.
- El contexto competitivo de las TICs.
- Industria de las TICs.
- Análisis de casos.
- Entendiendo el Proceso Gerencial:
- Definición de este proceso.
- Planeación: Diseñando con un fin en mente.
- Organización: Construcción de organizaciones adaptables.
- Dirección: Ejerciendo liderazgo.
- Control: Aprendiendo y cambiando.
- Proceso Gerencial y las TICs.
- Control de Lectura.
- Concepto de Gerencia
- Módulo II: Estrategia Empresarial y la Gerencia de las TICs.
- El Gobierno de TI:
- Concepto de Gobernar y Gobierno.
- Gobernanza.
- Gobierno Corporativo.
- Gobierno de TI.
- CoBIT y los Procesos de TI.
- Control de lectura sobre Gobierno de TI.
- Niveles o Tipos de Planeación:
- De la Estrategia a la Táctica:
- Definiciones
- Diferencias y complementariedad.
- Niveles de Planeación:
- Estratégica.
- Táctica.
- Operativa.
- Ejercicios sobre los Tipos de Planeación.
- Control de Lectura.
- De la Estrategia a la Táctica:
- Gestión estratégica y la Planeación.
- Gestión Estratégica.
- Planeación estratégica:
- Definición.
- Planeación estratégica y las unidades de negocio.
- Estableciendo la visión y misión.
- FODA:
- Análisis de oportunidades y amenazas externas.
- Análisis de fortalezas y debilidades internas.
- Formulación de Estrategias.
- Implementación de las Estrategias.
- Control de las Estrategias.
- Ejercicio sobre la Planeación Estratégica.
- Alineación estratégica:
- Alineación con la estrategia.
- Importancia del alineamiento.
- Alineando la Visión y la Misión de TI con el Negocio.
- Estrategia corporativa y alineación de TI.
- Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
- Alineación de Planes.
- Mapa estratégico.
- Directrices estratégicas.
- Propuestas de Valor.
- Definición de Metas:
- Factores Críticos de Exito (CSF).
- Indicadores de Desempeño (KPIs).
- Métricas.
- Implementación y Control.
- Ejercicio sobre Mapa Estratégico.
- Definiendo el Presupuesto de TI.
- Definición.
- Propósitos del presupuesto.
- Características de un Sistema Presupuestal.
- El Presupuesto de TI
- Objetivos, ventajas y limitaciones.
- Fases del presupuesto de TI.
- Tipos de Costos e Indicadores Financieros para TI.
- Distribución del Presupuesto: CAPEX Vs. OPEX.
- Componentes del Presupuesto de TI.
- El costo de Propiedad Vs. La Nube.
- Ejercicios sobre presupuestos y costos.
- Sistemas, Tecnología y Seguridad de la Información.
- Definiciones.
- Diferencias y complementariedad.
- Arquitectura de las TICs alineada al Negocio.
- Comercio Electrónico.
- ¿Qué es el Comercio Electrónico?
- Taxonomía de Comercio Electrónico.
- Entorno empresarial y el comercio electrónico.
- Contexto local y regulaciones.
- Análisis de casos.
- Transformación digital.
- ¿Qué es la transformación digital?
- Mercado y transformación digital.
- Cambio cultural y alineación estratégica.
- Curva de adopción y Metodología de trabajo.
- Como estructurar un proyecto de Transformación digital.
- Análisis de casos.
- Continuidad del Negocio.
- ¿Qué es la Continuidad del Negocio?
- La Continuidad del Negocio como parte de la estrategia de TI.
- Análisis de casos.
- El Gobierno de TI:
- Módulo III: Organización Estratégica de las TICs.
- Conceptos de Organización.
- Organización.
- Organización: El Organigrama.
- Organización: La Diferenciación.
- Organización: La Integración.
- Estructuras Vertical y Horizontal Organizativa.
- Gestión del Capital Humano de TI.
- Definición de Funciones y Perfiles de Puestos.
- Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal.
- Profesionalización y entrenamiento del Personal.
- Evaluación del Desempeño.
- Rotación del Personal.
- Diseño Organizacional para TI.
- Funciones y Roles.
- Estructuras de TI según el tipo de organización.
- Ejercicio sobre Estructura Organizacional en TI.
- Análisis de Casos sobre Rotación del Personal.
- Organizando la Planeación estratégica y Táctica:
- Organización estratégica:
- Estrategia y Diseño de Servicios.
- Portafolio de Servicios.
- Organización táctica:
- Portafolio de Proyectos.
- Asignación de Recursos y Presupuesto.
- Programación de Adquisiciones.
- Calendario de Actividades y Control de Cambios.
- Organización estratégica:
- Tercerización de Recursos (Outsourcing):
- Definición de Outsourcing.
- Tipos de Outsourcing.
- Ventajas y desventajas del Outsourcing.
- Leasing y Renta.
- Análisis de Casos.
- La nube como un recurso a nuestra medida:
- Definición.
- Modelos de Servicio en el Cloud.
- Modelos de Entrega y Servicios en el Cloud.
- Características y terminologías en el Cloud.
- Conceptos de Almacenamiento de Objetos.
- Beneficios de moverse al cloud.
- De la virtualización al Cloud.
- Ejercicio sobre adopción al Cloud.
- Conceptos de Organización.
- Módulo IV: Liderando los Procesos de TI.
- Conceptos de Dirección y Liderazgo:
- Concepto de Dirección.
- Liderazgo Gerencial.
- Gestión y Liderazgo.
- Liderazgo de Supervisión y estratégico.
- Características del Liderazgo Gerencial.
- Aspectos del Liderazgo:
- Comunicación y liderazgo.
- Poder y Autoridad.
- Delegación y empoderamiento.
- El Trabajo en Equipo.
- El coaching.
- Comunicación y Liderazgo.
- Relaciones interpersonales.
- Ejercicios situacionales.
- Condicionamientos en el Liderazgo:
- Psicología del Líder.
- Estilos de Liderazgo.
- Ejercicios situacionales.
- TI y el Cambio Organizacional:
- Liderazgo, una cuestión conductual.
- En la Gestión y en TI, la única constante es el cambio.
- La Gestión del Cambio Organizacional.
- Liderando el Cambio.
- Ejercicios situacionales.
- Dirigiendo las TICs con Ética:
- Definición de ética.
- Ética y Moral.
- Conceptos relacionados a la ética.
- Entorno ético.
- El código de ética en las organizaciones.
- Toma de decisiones en asuntos éticos.
- Código de ética en TI.
- Análisis de casos.
- Negociación y el Manejo de Conflictos en TI:
- Definición y Características de la Negociación.
- Habilidades para ser un buen negociador.
- Proceso de Negociación.
- El Conflicto y la Negociación.
- Conduciendo Procesos de Adquisición.
- La Negociación, acuerdos y contratos.
- Ejercicios situacionales.
- Las TICs y el Liderazgo en las Organizaciones:
- El liderazgo en las organizaciones: ¿Qué sucede hoy?
- El Gobierno de TI y el liderazgo: ¿Puede TI ser el buque insignia de una organización?
- El Rol de CIO como líder Empresarial.
- Metodologías agiles:
- Concepto.
- Filosofía y cultura.
- Ciclo de agilismo.
- Áreas donde incide el agilismo.
- La Gestión de proyectos y agilismo.
- IT Bi-modal.
- Retos de aplicación.
- Conceptos de Dirección y Liderazgo:
- Módulo V: Controlando y Mejorando los Procesos de TI.
- El Control Gerencial:
- Concepto de Control.
- El liderazgo en una empresa fuera de control.
- Importancia del control.
- Control burocrático o formal.
- Enfoques del Control burocrático.
- Auditorías administrativas.
- Políticas y procedimientos como método de control.
- Modelo o Matriz RACI.
- Ejercicio de Definición de Políticas.
- Gestión del Conocimiento:
- Definición y Conceptos.
- Memoria Corporativa.
- Arquitectura y herramientas para la Gestión del Conocimiento.
- Importancia de la Gestión del Conocimiento.
- Controlando el Desempeño para Mejorar:
- El Control como Proceso Estratégico de TI:
- Midiendo la Disponibilidad de Servicios.
- Midiendo la Capacidad de los Servicios.
- Balanced Score Card.
- Desempeño del Personal.
- Análisis de Casos.
- El Control como Proceso Estratégico de TI:
- El Control de Calidad en Aplicaciones y Servicios:
- Definición e importancia.
- Ciclo de Vida del Control de Calidad.
- Calidad Vs. Tiempo de Entrega.
- Análisis de Casos.
- Seguridad y Riesgo de TI:
- La Gestión de la Seguridad y el Riesgo como mecanismos de control.
- Valor estratégico de la Seguridad de la Información y el Evaluación del Riesgo.
- La Percepción del Riesgo y Compromiso organizacional.
- Ausencia de Seguridad y Riesgo organizacional.
- El Control Gerencial:
El curso incluye
Instructor Certificado
Material Digital
Certificado de participación
Modalidades
Online con profesor en directo
Semipresencial
Presencial (TEOREMA/In House)
B-Learning / Híbrida
Cursos Relacionados
Cursos y titulaciones especializadas.
Programas de Especialización en Tecnología Informática y Comunicaciones
Listado de cursos y titulaciones especializadas.
- PET-00025 | Planeación Estratégica de Transformación Digital
- PET-00075 | Planeación Estratégica Corporativa
- PET-00069 | Prospectiva Estratégica para Optimizar la Toma de Decisiones
- PET-00072 | Gestión de la Estrategia Orientada a Resultados
- PET-00070 | Gestión Estratatégica, Alineación y Balance Scorecard
Menú teorema
- Capacitación
- Consultoría
- Herramientas ITSM
- Outsourcing
- Automatización de Procesos
TEOREMA© 2020